De Fabra i Coats a Montjuïc: redescubriendo MIRA Festival

El MIRA Festival 2025 regresa a la Fira Montjuïc los días 7 y 8 de noviembre con un cartel de vanguardia y experiencias inmersivas que consolidan a Barcelona como epicentro del arte digital y la música electrónica avanzada

De Fabra i Coats a Montjuïc: redescubriendo MIRA Festival

MIRA Festival 2025 volverá a celebrarse en Barcelona los próximos 7 y 8 de noviembre, consolidado ya como una de las citas imprescindibles de la música electrónica avanzada y el arte digital inmersivo. Este año, el festival se presenta bajo el lema Under Pressure, explorando la belleza que surge de la tensión y la transformación, con un cartel que reúne a figuras internacionales y talentos locales.

Festival Mira

Aunque el recinto actual permite un aforo mayor y una producción más ambiciosa, recuerdo las primeras ediciones de este festival en Fabra i Coats con mucha nostalgia. Ese espacio, mucho más único y especial que las grandes naves de la Fira Montjuïc, hacía que la experiencia fuera íntima y relajada, la música, el arte digital y las personas asistentes se entremezclaban de manera orgánica y natural.

Sin embargo, de nostalgia no vive el hombre (ni los festivales) y hace unos años el festival dio un salto de escala y se trasladó a la Fira Montjuïc, primera edición en la que estuve y de la que salí con sensaciones encontradas. Sin embargo, en las últimas ediciones he escuchado muy buenos feedbacks tanto sobre el sonido como sobre la experiencia global, así que he decidido que tendré que comprobarlo por mí misma.

Cartelazo de MIRA Festival 2025

Y la verdad es que el cartel invita a hacerlo. Por Montjuïc pasarán nombres como Nicolas Jaar junto a Ali Sethi, Oneohtrix Point Never, Floating Points con Hamill Industries, Flying Lotus, Blawan, Byetone, Gábor Lázár, Aurora Halal, Lechuga Zafiro con Verraco, Erika de Casier o John Maus. Además, habrá proyectos audiovisuales que prometen ser impactantes, como los de Amnesia Scanner + Freeka Tet o Steevio & Suzybee. El festival tampoco se olvida de la escena local, con propuestas como nara is neus, LANAV, res_, Pauk + Martina Ampuero y el colectivo Latineo, que aportan frescura y un sentido de comunidad a la programación.

Instalaciones digitales e inmersivas

A todo esto se sumará el apartado de instalaciones digitales e inmersivas, todavía por anunciar, que siempre es uno de los grandes atractivos del MIRA. Quien haya paseado entre sus esculturas de luz o se haya perdido en sus proyecciones 360º en las cúpulas sabe bien de lo que hablo.

Este otoño, parece que no hay excusa para no volver a dejarse atrapar por la propuesta más arriesgada y estimulante de la cultura digital en Barcelona, espero veros allí 😄