Eric Prydz encabeza una oda al progressive house en LOOP

Eric Prydz y Sasha & Digweed firmaron una noche para el recuerdo de los amantes del progressive house en un LOOP que se consolida en su segunda edición.

Eric Prydz encabeza una oda al progressive house en LOOP

Como ya anticipábamos sin mucho riesgo en la previa, el pasado sábado 18 de octubre Madrid vivió una noche de esas que se recuerdan durante largo tiempo, más aún si nos ceñimos al nicho de los amantes del progressive house. Del de verdad, del que sentó no solo las bases de un género si no de una de las épocas doradas de la música electrónica. Eric Prydz y Sasha & John Digweed encabezaban la segunda edición de LOOP, la marca más nueva de FABRIK que ya está consolidada como referencia del house en su más amplio espectro cuando apenas acaba de echar a andar, y eso no es nada fácil.

Nos recibía la nueva Main Room de FABRIK —recordemos, la mayor discoteca de Europa–, con un espacio con aún mayor potencial audiovisual –y ya es decir– tras la última reforma para mejora del espacio, tanto técnicamente como a nivel experiencia para los clientes. La cabina se sitúa ahora más cerca y más abierta al público, con distintos espacios para VIP a la espalda y una pantalla de 15 metros al fondo a la que sacarle buen partido, además de nuevos juegos de luces dinámicos y una ambientación y performance en la pista –el color y la psicodelia es la nueva seña de LOOP– que no habíamos visto antes. Pintaza.

El primer plato fuerte corría a cargo de dos leyendas, los papás del género. Y fieles a su estatus, el combo formado por Sasha & John Digweed ofreció un viaje de tres horas de auténtico progressive house en una sesión para enmarcar, con un sonido oscuro y envolvente. Maestros que sientan cátedra. La pista respondía como debía y presentaba un aspecto perfecto, llena pero no abarrotada, y con la mayoría de gente –de media de edad algo mayor que en otras ocasiones, esto era café para cafeteros– que sabía a lo que había ido y lo que significaba una velada así.

LOOP Eric Prydz Sasha Digweed FABRIK Madrid
Los "papás" Digweed & Sasha en acción

Pese a lo que estaba ocurriendo en la Main, había actividad en otras de las múltiples salas de FABRIK. Richy Amed ofrecía un all night long para Mixmag Lab en la Crystal 360º derrochando bien de house con mucho groove, y Classix Of House de Fran Arés hacía un repaso de lo bonita que es esta música en Club Area. Difícil papeleta, pero que reunió bien de público fiel a ambas propuestas, y esa capacidad de tener distintas fiestas simultáneas es parte del encanto especial de FABRIK.

Y llegó el turno del cabeza de cartel, el maestro de las intros –en esta ocasión con "Viro"–, las visuales y las IDS. Si no existiese tendría que inventarse, él mismo, porque no hay nadie parecido. Muchos de los presentes esperaban la versión más "festiva" y popular de Eric Prydz, pero el sueco de las mil caras optó por ofrecer su versión más oscura –quizá influyó que Sasha y Digweed se quedaran a mirar– y casi exclusivamente música de sus alias Pryda y Cirez D, con multitud de unreleased de esos que quizá nunca verán la luz y fusionando su sonido más progresivo con tintes techno. Y bien que lo disfrutamos.

LOOP Eric Prydz Sasha Digweed FABRIK Madrid
El despliegue audiovisual de FABRIK es cosa seria

Después de dos horas de puro gozo, en las que se le notaba disfrutar en cabina, nos regaló un momento histórico al cierre con la progresión atemporal de "Opus", que el propio Eric quiso grabar teléfono en mano –con lo que ha visto este hombre, demuestra que algo tiene el club madrileño para que quiera inmortalizarlo– y que FABRIK recompensó gastando bien de megatrón en cada drop. Cuando creíamos que había terminado y con la hora cumplida, nos sorprendió con un bonus track. Y no cualquiera, si no su remix para "Midnight City" a M83. Un momento que cualquiera que estuvo allí recordará durante mucho tiempo.

Cogían el testigo Edu Imbernon y Dosem en formato B2B, y sabiendo lo que restaba no quisieron perder el tiempo para quemar con bien de ritmo los últimos bailes de un público al que ya no se le podría borrar la sonrisa de la cara. Un cierre muy especial con ese back to back que no sabíamos que necesitábamos tanto. Enormes.

Enhorabuena a todo el equipo de FABRIK y LOOP por no conformarse y ofrecer una propuesta cuidada y una noche magistral, en la que una vez más nos sentimos como en casa. Próximas paradas en el horizonte, Hallowfest este mismo fin de semana con Luciano o Massano y NYE junto a Now Here capitaneado por Paco Osuna y Marco Carola. Ahí es nada. Sleep later. Loop now.