DELAPORTE: "En el club hemos encontrado mucha liberación"

Recién recogido su Premio MIN 2025 a la Mejor Producción Musical por "Los Lobos", con una acogida brutal de su último álbum 'Déjate Caer' y colgando el cartel de sold out en la mayoría de sus últimos conciertos, no cabe duda de que Delaporte –formado por Sandra Delaporte y Sergio Salvi– es uno de los dúos del momento en nuestro país. Hace unas semanas compartimos una charla con Sandra, en representación de ambos, una vez finalizada su gira de invierno y un momento de aparente calma chica antes de volver a la carga. Aquí tenéis las respuestas.
> Terminada la gira de invierno, y con un parón bastante espiritual antes de empezar la temporada de festivales... ¿Qué tal os encontráis? ¿Qué balance sacáis de esta gira y en qué novedades estáis trabajando para lo que viene?
Ahora mismo venimos de un mes en Nepal. Ha sido un viaje muy especial e importante para Sergio y para mí, porque lo hicimos juntos con un grupo de 19 personas. Volvemos con el corazón muy abierto. Vivimos en una sociedad con mucha exposición, poca expresión y mucho endurecimiento, y venimos con lo opuesto: el coraje de mostrarnos como somos, conectando con nuestro propósito de dar amor, cariño y baile, que es lo que queremos transmitir. Estamos cada vez menos apegados a la imagen de artista y más conectados con servir a través de nuestra música, energía y disfrute. Lo importante no es hacerlo perfecto, sino que sea desde el corazón, con expresión genuina. Queremos llevar este aprendizaje a la gira, a los directos y a nuestro equipo, que es nuestra familia. Venimos con muchas ganas de presentar los temas nuevos, abrazar a la gente, mirarles a los ojos e invitarles a soltar un rato.

> Hablando de la gira, nosotros estuvimos presentes en el primer concierto de Madrid, disfrutando de un buen chorreo de sudor y hedonismo. Si algo caracteriza vuestros directos es la energía que desprendéis en comunión con el público. ¿Cómo preparáis el directo? Sandra, ¿has llegado a contar los pasos que puedes hacer en un concierto?
Antes de un concierto intento meditar y respirar, sobre todo cuando mi mente lo ve como algo importante. Me recuerdo que lo vital es disfrutar, ser genuina y dar amor. A veces hay fallos técnicos y pasan cosas, pero eso es parte de la vida. Me ayuda conectar con que solo soy un ser humano más, que está ahí para disfrutar. Las alabanzas pueden ser más peligrosas que las críticas, y eso hay que recordarlo.
Entreno bastante a menudo para aguantar las giras bien y tener las piernas, los tobillos, el core fuerte para no ahogarme. Sobre los pasos que puedo dar, no lo sé exacto, pero una amiga quemó más de 800 kilocalorías en una hora, como en una clase intensa de spinning. En mi caso será más, ¡ya habéis visto que no paro!
> Con el lanzamiento de los dos últimos discos, especialmente 'Déjate Caer', está clara la evolución de un sonido más popero hacia ritmos más techno. ¿En qué punto creéis que empezó este cambio ? ¿Cómo veis el futuro sonido de Delaporte?
La verdad es que se fue hacia una influencia techno, muy de club, muy de bailar, porque en el club he encontrado mucha liberación. Bailar, cantar, soltarse en la pista cura. Hay estudios que lo dicen. Aunque sea en tu casa, bailar te cura. Y yo bailaba sobre todo con este tipo de música. Me gusta el reggaeton, el ambient, lo chill, todo lo bailo. Pero en el tecno encontré ese trance, ¿sabes? Por eso el sonido se fue acercando más al directo, menos a los streams. Para cocinar te pones algo chill, pero para un directo, yo no sabía defender una canción tan tranquila. Yo quiero transmitir lo que siento bailando. Por eso se ha ido por ahí.
El futuro no lo sé, es incierto, pero vamos a tomarnos un tiempo para asentarlo todo. Baile siempre va a haber. No concibo un concierto sin bailar. A lo mejor es más chill, o más a tope, pero tiene que haber baile. Sentir y bailar, sentir y bailar. Esa es la clave.
> Aunque estáis con varias fechas en el horizonte, con esos dos álbumes en los últimos dos años, sabemos que sois prolíficos en el estudio no paráis de pensar en nueva música. ¿Cómo es vuestro proceso de producción actualmente?
Nuestro proceso creativo ha sido muy prolífico porque no hay estudio fijo. Llevamos el portátil y creamos en el avión, de gira, donde nos pille la inspiración. Decía John Lennon que más vale que te pille la inspiración trabajando, y yo diría más vale que te pille la inspiración con el portátil en la mano. A veces me siento a ver qué sale, pero las ideas más potentes nacen del impulso. No sigo rutinas de estudio fijas. Me gusta crear jugando con la gente, inspirado en el momento. Alguna vez fuimos juntos a Cantabria y salieron cosas para proyectos de nuestra pianista Laia, Alexxandra o Delaporte... Lo único que hicimos juntos fue "Techno Rico", lo demás cada uno en su portátil, que nos intercambiamos para seguir trabajando sobre ello en lugar de enviar por We Transfer. Todo muy easy.
> Es importante destacar los dos proyectos que tenéis en paralelo, sin los que puede que no se entendiese igual el sonido actual de Delaporte. Por un lado Sandra con Alexxandra (del que ya hablamos en otra entrevista) y esa oda al techno más visceral, por otro Sergio en bruno con sonidos más ambient. ¿En qué punto estáis cada uno, y cómo se complementan ambos en Delaporte?
Sergio sigue con el proyecto de bruno, produciendo en casa, con varios EPs o discos listos. Lo hace con calma, sin centrarse en el mercado, esperando a que le inspire compartirlo. Está muy enfocado en su crecimiento personal, lo que también requiere tiempo. Ambos nos apoyamos mucho y buscamos hacer las cosas de manera muy consciente, diciendo que no a lo que no sea coherente. Por mi parte, con Alexxandra estoy cerca de sacar un EP nuevo, explorando mezclas de hard groove, techno, hard bounce... creando mis propios universos sonoros, sin quedarme en un solo estilo. Eso me permite liberar una parte más up-tempo que no podía expresar antes, igual que Sergio hace con cosas más ambient y chill. Delaporte es como el punto medio. Todo suma y enriquece.
> Para terminar, ¿algún mensaje de amorchi que queráis compartir con el mundo en estos tiempos tan complejos?
Es importante centrarse en expresar quién eres tal como eres, no en impresionar. Preguntarte desde dónde actúas: si es para complacer, por miedo o inseguridad, o desde un lugar genuino donde te honras y te amas. Eso permite que los demás te conozcan de verdad: cuanto más te permites ser, más afines son las personas que llegan. Porque cuanto más intento impresionar, más infeliz soy. Y en este mundo de vanidad y redes, es difícil no perderse. Pero se trata de trascender eso, ser quien eres, y darte permiso. Ese es el mensajito de amorchi.

Más info: /delaporte.es/
Si tenéis oportunidad de vivir un concierto de Delaporte, ni lo dudéis. Muchas gracias a Sandra por sus respuestas tan genuinas, y a Juan Carlos de Artist Publicist por las facilidades.